¡HOLA AMIGOS LECTORES!
¿Cómo estáis amores míos? Yo llevo unas semanas bastante liada... lo notáis porque entro menos por aquí ¿verdad? De verdad que intento sacar un hueco, pero a veces no hay manera. Pero bueno, como siempre os digo, por mi Instagram (verito100487) tenéis siempre información actualizada de los libros que me llegan, de lo que voy leyendo y demás.
Bueno, hoy os traigo una reseña de una nueva lectura conjunta con mis queridas "Thriller Ladies" (Paquibel de A medio kilómetro, Mel de Palabras compartidas y Alba de Amor por los libros). Una vez más nos hemos adentrados en un thriller apasionante de un autor que conocimos juntas y que estamos decididas a leernos todos sus libros "juntitas" jajaja. La verdad es que es un autor que nos ha encantado, como escribe, como nos mete en la historia y sus personajes. De verdad que si sois amantes del genero, no dudéis en conocerlo, porque una vez os adentréis en una de sus historias, no podréis dejar de leerlo.
Y bueno, no me enrollo más, y pasemos a la reseña:
AUTOR: Franck Thilliez.
TÍTULO: Pandemia.
EDITORIAL: Planeta.
PÁGINAS: 608
PRECIO: 20,90 en físico / 9,99 en ebook.
Rústica con solapas.
GÉNERO: Novela negra - Misterio - Thriller.
SAGA: Es el 9 de una saga (si no recuerdo mal), pero se pueden leer de manera independiente.
Leer el primer capitulo AQUÍ.
SINOPSIS:
Nada podrá evitar la epidemia. La humanidad está en juego.
Tres cisnes han sido hallados muertos por una enfermedad desconocida en el norte de Francia. Amandine Guérin, una investigadora del Institut Pasteur, es la encargada de una investigación que la llevará a colaborar con la pareja de policías Franck Sharko y Lucie Henebelle. Los tres tendrán que hacer frente a la extraña epidemia que se está extendiendo por todo el país y encontrar su origen. Y es que los causantes tienen relación con la red de tráfico de órganos que destaparon tiempo atrás. Así, su principal objetivo será descubrir quién es el hombre de negro que ha conseguido crear el pánico en el mundo desencadenando una pandemia de tales características.
Y deberán hacerlo a contrarreloj, porque la humanidad depende de ello.
ATENCIÓN: este thriller es contagioso.
OPINIÓN PERSONAL (PUEDE CONTENER SPOILERS DE SU ANTERIOR NOVELA, LATIDOS):

Una vez más mi queridísimo Franck Thilliez lo ha hecho. Ha escrito un libro que ha captado toda mi atención durante las 24 horas del día del tiempo que me ha durado este libro. Si ya con "Latidos" (la anterior novela y con la que conocí a este autor, cuya reseña podréis encontrar AQUÍ) hizo que se posicionara entre mis autores favoritos, con este, se ha coronado, ya que los puntos que quizás me fallaron en su anterior novela, en esta no los he encontrado.
En principio, comentaros que si, que este libro pertenece a una saga, pero que podéis leerlo de manera independiente, porque lo que suele llevar continuidad son las relaciones entre los personajes. Aunque si que os aconsejo que al menos leáis "Latidos" antes que éste, porque en "Pandemia" se hacen bastantes referencias a su novela predecesora. Quizás antes de "Latidos" también pasaba, pero bueno, para mi no ha sido un impedimento haberme leído "Latidos" sin sus anteriores.
Es un thriller super adictivo, en el que encontrareis un montón de cosas. A parte de que trata sobre una "Pandemia" (si, una Pandemia, muy fuerte, de verdad que te hace "acojonarte ¿eh?), mezcla muchísimos otros temas, como solo este autor saber hacer. Es decir, es muy difícil hablar de tantas cosas y mezclar tantos temas y conseguir que tus lectores no se pierdan o que se les haga demasiado lento o técnico. Y es que no pasa, es que te absorbe desde la primera página y ya cuando va por la mitad, es una "hecatombe". Si no que nos lo digan a nosotras en la lectura conjunta, que es pasar el ecuador de la novela y no poder parar de leer, de verdad.
Aparte esta lo que te hace sentir, que creo que es de lo más importante en una lectura. De verdad que pasas por una montaña rusa de sentimientos: miedo, tensión, asco, pena, rabia... De todo, de verdad. Es una novela que te remueve todo por dentro.

En cuanto al final, creo que ha sido bastante ideal y justo para la historia. Es bastante difícil, cuando tienes un libro tan intenso y con tantos frentes abiertos, conseguir un final digno, y creo que a pesar de todo en esta historia se ha conseguido, cosa que para mi gusto, en "latidos", el autor no consiguió. Si que es cierto que me ha faltado un "pelin" de información en este final, pero creo que es lo normal en una historia de esta índole. No se puede tener todo en esta vida jajaja.
Como punto final, espero haberme explicado bien y haberos transmitido lo muchísimo que me ha gustado y lo "fan" que soy de este autor. Se me hace muy difícil hablaros cuando un libro me ha gustado tanto, ya que tengo muchísimas cosas en la cabeza y me cuesta ordenarlas y pasarlas aquí, por miedo a contaros más de lo que debería y estropearos el factor sorpresa. Yo solo os digo que, desde que acabé esta historia, vivo deseando empezar una nueva con mi "Sharko" como protagonista.
En definitiva, si sois fan del "thriller", no se que esperáis a conocer a este autor. Es en serio, una vez conocido, no podréis para de leer cosas de él. En "Pandemia" encontrareis una novela intensa, que os hará estar en tensión durante todo lo que os dure. No se como vendérosla mejor, solo "echarme cuenta" jajajaj Que yo nunca os miento.
PUNTUACIÓN: