RESEÑAS

Mostrando entradas con la etiqueta JUVENIL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JUVENIL. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de junio de 2019

RESEÑA "LOS LIMONEROS TAMBIÉN RESISTEN LAS HELADAS"

¡HOLA AMIGOS LECTORES!

¿Cómo estáis amores míos? ¿Cómo lleváis en fin de semana? Aprovechad, que ya se acaba... jajaja

Bueno hoy os traigo la reseña de un libro que no se muy bien si me ha gustado o no jajaja. Es un libro de esos en los que no pasa mucho, pero te deja un buen sabor de boca, ¿Queréis saber mas? ¡Seguid leyendo!:

AUTOR: Sara Cantador.

TÍTULO: Los limoneros también resisten las heladas.

EDITORIAL: Plataforma Neo.

PÁGINAS: 407

PRECIO: 18,90 euros.

Rústica con solapas.

GÉNERO: Juvenil - Romance - Drama.

AUTOCONCLUSIVO.

Leer el primer capítulo AQUÍ.


SINOPSIS:
El verano de 1995 comienza como cualquier otro. Entre las tardes en la piscina, las noches inundadas por el sonido de los grillos y el aroma de los limones, los minutos pasan deprisa. Hasta que llega el día que todos ansiaban: la acampada cerca del embalse que marca el fin de las horas de sol, tradición que mantienen desde hace cuatro años. Pero esta vez tendrá un sabor agridulce: todos comenzarán el último curso en el instituto y saben que no volverán a vivir un verano igual. Lluvia es la persona más alegre de Valdesa, el pequeño pueblo donde ha vivido toda su infancia. Ama a su abuela Gracia por encima de todo y le encantan las noches de agosto. A pesar de ello, algunos la miran con desconfianza, como si supieran algo que a Lluvia se le escapa. Como si nadie comprendiera qué se esconde bajo su apariencia caótica. Por suerte, Lluvia siempre ha contado con la amistad incondicional de Paula y Lucas, el cariño de su familia, las historias de Gracia y la compañía del limonero, el guardián de la casa. Ante un futuro incierto, los conflictos de la adolescencia y la necesidad de buscar sus propias respuestas, Lluvia inicia el último curso en el instituto. Para encontrarse a sí misma, tendrá que tomar decisiones importantes y deberá aprender a despedirse de su pasado.

OPINIÓN PERSONAL (SIN SPOILERS):
Cuando la editorial me ofreció este libro, lo acepte por varias razones. Pero la razón principal, si soy sincera, fue por la maravillosa portada (viva mi yo más materialista jajaja) y es que, no podéis negar que tiene una portada que es maravillosa. Y no solo la portada, si no que la edición es preciosa. 
Pero bueno, no fue solo éste el único motivo para leerlo, si no que, además, yo tenía ganas de conocer la narrativa de la autora. Me llamaba la atención y, como su anterior libro no lo leí, quise conocerla con éste. Y por supuesto, viniendo de Plataforma Neo, se me hace muy difícil negarme a un libro, porque es que es una editorial en la que confío mucho.


En esta historia nos cuenta el verano de 1995 de un grupo de amigos. Es un verano especial, porque será el último que pasaran todos juntos viviendo allí, ya que han terminado el instituto y cada uno cogerá su camino. Durante este último año pasaran varias cosas; habrá traiciones, amores, misterios, secretos... ¿cómo acabará este último verano para los chicos?

No se muy bien como hablaros de este libro porque, como ya os he dicho al principio, no tengo muy claro si me ha gustado o no. Lo que si tengo claro es que me ha dejado buen sabor de boca. Eso es bueno ¿no? Pero luego me pongo a analizar el libro y le encuentro varias pegas...

Por un lado, Lluvia, nuestra protagonista. Nos la muestran como una chica especial que tiene tres secretos. Además, es una chica bastante peculiar, muy positiva, amiga de sus amigos, llena de energía y buen rollo. Pero al final, creo que se queda un poco plana. No se, me esperaba mucho más de la protagonista, por la manera en la que nos la van describiendo.

Luego, el libro en si es bastante lineal. No pasan cosas excesivamente importantes... Si, hay como un misterio, porque a los animales de las granjas del pueblo le pasan cosas extrañas y nadie sabe quien lo hace. Nuestros protagonistas se meten en más de una aventura para buscar a los culpables, pero al final todo se queda en nada. No se, creo que es algo que no aporta nada a la historia.

Por otro lado, la relación entre los personajes de esta historia me ha parecido muy rara. Se supone que son amigos de toda la vida, pero se comportan entre ellos como si no tuvieran confianza. A veces se cortan muchísimo entre ellos o la manera de hablar unos con otros, no se, no me da la sensación de que son amigos de varios años.

Y luego, el gran misterio que esconde Lluvia... Puff, me ha dejado bastante fría. Creo que había numerosas cosas con las que jugar y no dar lo que nos ha dado. Yo no me lo he creído, me ha parecido super rebuscado y artificial.

Y ustedes diréis...y, después de todo esto, ¿dices que te ha dejado una buena sensación? Pues así es, de ahí mi dificultad para puntuar este libro. Porque si, cuando lo he acabado no lo he hecho con la sensación de que había perdido el tiempo con esta historia. A pesar de que tiene capítulos bastante largos, no se me ha hecho pesado. Me ha mantenido en vilo, a pesar de que no pasaba nada. Los personajes me hacían sentir, aunque no los entendiera mucho en según que ocasiones, pero me parecían personajes reales y muy entrañables todos.

La autora escribe muy bien, de eso no hay duda. Tiene una pluma sensible y bonita, con un toque de magia. Porque si, durante toda la historia me ha dado la sensación de estar leyendo algo mágico.

El final me ha dejado muy fría porque, encima de que no me lo he creído, no creo que sea un final cerrado y completo, sino bastante confuso.



En definitiva, estamos ante un libro juvenil, fresco y bonito, pero carente de mucha acción y con algunas incongruencias. Aun así, la autora es capaz de hacernos sentir y mantenernos en vilo, con unos personajes que te parecerán entrañable y que quizás, ¿quien sabe? te haga recordar esos años de tu adolescencia.

PUNTUACIÓN:




 



3 ESTRELLAS DE 5.






¡UN BESAZO AMIGOS LECTORES!

No olvidéis comentar.

REDES SOCIALES

TWITTER: Pde1000historia



lunes, 27 de mayo de 2019

RESEÑA "WITH ME AIDEN"

¡HOLA AMIGOS LECTORES!

¿Cómo estáis amores míos? Hoy os traigo la reseña de una segunda parte. ¿Queréis saber de que libro se trata? ¡Seguid leyendo!:

AUTOR: Jessica Cunsolo.

TÍTULO: With Me Aiden.

EDITORIAL: Planeta.

PÁGINAS: 304

PRECIO: 17,90 en físico / 10,99 en digital.

Rústica con solapas.

GÉNERO: Romántica - New Adult.

SAGA: With Me #2.

Leer el primer capítulo AQUÍ.


SINOPSIS:
Por fin han llegado las vacaciones de Navidad, y Amelia, Aiden y sus amigos se preparan para pasar un merecido descanso en la casa de la playa. Tras la muerte del padrastro de Aiden y su posterior arresto, necesitan relajarse entre amigos, pero está claro que Thea Kennedy, es decir, Amelia Collins, nunca puede bajar la guardia… Así que las esperadas vacaciones se acaban convirtiendo en días cargados de drama, secretos, mentiras y tensión en los que Amelia y Aiden se necesitarán más que nunca…

OPINIÓN PERSONAL (PUEDE CONTENER SPOILERS DEL PRIMER LIBRO):
Después de leerme el primer libro de esta bilogía, tenía que tener el segundo. Su primera parte, "With Me Amelia", me enamoró muchísimo. Son de estas historias simples, que se leen muy rápido, pero con una trama muy bonita, con drama y mucho amor, de esas que no son difícil de disfrutar.


En "With Me Aiden", lo importante de la historia se lleva a cabo en una casa que alquilan en la playa para pasar las vacaciones de Navidad, nuestros protagonistas y sus amigos. Lo que parece ser unas vacaciones divertidas, acaban siendo un desastre. Empiezan a salir secretos por todos lados, a aparecer nuevos problemas y a ver otras caras de nuestros personajes.

La historia me ha gustado tanto o más que el primero. Es una historia que se lee en un suspiro, con acción desde el primer momento, con giros bastante sorprendentes y con capítulos cortos, que hace que el ritmo sea más fluido.

Los protagonistas me han enamorado más si cabe que en el primero. Amelia sigue mostrando que, a pesar de la situación tan dura que le ha tocado vivir y del problema que acarrea, sabe hacerle frente a todo. Es un personaje fuerte, positivo, amable, divertida... Un personaje muy bien construido.Y Aiden es un amor de protagonista. Un chico que no lo ha tenido nada fácil, pero que ha sabido buscarle solución a todo. Un chico responsable, que trabaja duro, que da la vida por sus amigos, dulce, cariñoso. En este segundo libro, el será más protagonista y lo conoceremos mucho mejor, acompañándolo al pasado para entender mejor su presente.

Es una historia que no aburre en ningún momento. A pesar de que puede tener bastantes clichés de otras novelas de este estilo, ésta tiene su toque personal. Tiene partes muy duras y dramáticas, así como misterio. Tiene sus partes de amor y de amistad, dándole muchísima importancia a este sentimiento durante toda la historia. Es una historia que está en continuo movimiento durante toda sus páginas, con sorpresas y giros que te dejan enganchada.

Los personajes también son un plato fuerte de este libro. Todos, desde el más importante al más secundario. Es imposible no cogerles cariño a todo el grupo de amigos, porque todos son geniales. Y también, es imposible no odiar a algún que otro personaje...

Una cosa que me tiene muy mosqueada es que se supone que esto es una bilogía, o sea, que éste sería el último libro. Pero eso no puede ser, porque el final que ha tenido no se puede quedar así. Aiden y Amelia no se pueden quedar así, con este final tan abierto. Espero y deseo que la autora esté haciendo una tercera parte, porque el final deja muchos hilos sueltos, cosas sin resolver, que no se merece la historia ni nosotros, los lectores. Así que recemos porque haya una tercera parte.


En definitiva, estamos ante la bilogía perfecta para el tiempo que llega. Una lectura fresca y fluida, de las que te puedes leer en un ratito tumbada en la arena de la playa o en el césped de la piscina. Los personajes te enamoraran y la historia no te dejará indiferente.

PUNTUACIÓN:


 



4,5 ESTRELLAS DE 5.






¡UN BESAZO AMIGOS LECTORES!

No olvidéis comentar.

REDES SOCIALES

TWITTER: Pde1000historia


martes, 21 de mayo de 2019

RESEÑA "EL ENIGMA DE LENA"

¡HOLA AMIGOS LECTORES!

¿Cómo estáis amores míos? Aquí vengo un día más a dejaros una reseña, que de nuevo se me han acumulado un poquito (pero sólo un poquito esta vez ¿eh? jajaja).

Así que sin más y sin enrollarme, ¡pasemos a la reseña!:

AUTOR: Margotte Channing.

TÍTULO: El enigma de Lena.

EDITORIAL: Oz.

PÁGINAS: 192

PRECIO: 13,90 euros.

Rústica con solapas.

GÉNERO: Misterio / Juvenil.

SAGA: ¿?




SINOPSIS:
Un enigma del pasado
Un terrible asesinato 
Un secreto inconfesable
Cuando su padre la envía a pasar unos días a casa de una amiga de la familia en un pueblo perdido de León, Lena teme pasar las vacaciones más aburridas de su vida, pero no le da tiempo. Justo al día siguiente de llegar, una vecina encuentra el cadáver de un hombre y la desconfianza se extiende por el lugar. Nadie está libre de sospecha, ni siquiera los tres chicos que Lena acaba de conocer y con cuya ayuda está dispuesta a llegar al fondo del asunto. Pero quizá el asesino no sea el único que esconde algo…

OPINIÓN PERSONAL (SIN SPOILERS):
Bueno, para comenzar, decir que este libro, a pesar de que no estaba muy segura, lo pedí por su portada (yo materialista) y porque la sinopsis me llamó mucho la atención. Aunque tenía mis dudas ya que ¿como iba a ser capaz de meter la autora una buena historia de misterio en solo 192 páginas?


La historia tiene como protagonista a Lena, una chica que va a pasar unos días de verano en un pueblo de León con una amiga de los padres de su padre. Ella piensa que van a ser unos días bastante aburrido, ya que el pueblo está "perdido de la mano de Dios". Pero, nada más llegar, conocerá a dos chicos y además habrá un asesinato. Y Lena, gran amante de las películas y libros de misterio, querrá investigar con ayuda de sus nuevos dos amigos. Pero no solo habrá un misterio en torno al asesinato, sino también en torno a la vida de Lena.

A ver, no ha estado del todo mal. Para mí, el mayor problema ha sido querer meter mucho contenido en tan pocas páginas, de manera que algunas cosas han ido demasiado rápidas y sin tiempo de pararse en ellas lo necesario para el buen funcionamiento del ritmo de la historia.

En esta historia se mezcla un poco bastantes temas. Si me conocéis, sabéis que me gustan los libros completos, esos libros que no solo se centran en algo, sino que haya varias subtramas o temas a tratar. Pero claro, me gusta cuando está bien desarrollado y con el tiempo necesario para el desarrollo de cada tema. Y eso es lo que me ha fallado en esta historia. hay asesinatos, misterios, amor, traiciones, parentescos ocultos, tema paranormal... pero todo de manera muy rápida y, a veces, de forma surrealista.

Hay una gran variedad de personajes en esta historia y todos muy diferentes. Me han gustado, en su inmensa mayoría, me han parecido que estaban bien construidos y demás, pero no he llegado a empatizar con ninguno.

Una cosa que si que me ha gustado bastante es la manera de narrar de la autora. A pesar de todos los inconvenientes que os he explicado, no me ha aburrido, al revés, me ha parecido bastante entretenido y la pena es que haya sido un libro tan corto y no se haya podido entretener más en el desarrollo de según que cosas. Tiene una narrativa ágil y fluida, con muchos diálogos que le dan bastante dinamismo a la historia.

El final me ha dejado un poco a cuadros, ya que es bastante abierta y con nuevas incógnitas, así que creo que la intención de la autora es seguir con esta historia en forma de trilogía o algo. No lo se, la verdad, pero para nada es un final cerrado.


En definitiva, estamos ante un thriller juvenil bastante completo, en cuanto a temas, pero corto en cuanto a extensión, creando situaciones poco explicadas o surrealistas. Aun así, es una historia amena que te leerás en un momentito y, si no eres muy afín a los thriller aun, quizás éste te mantenga en vilo y en tensión y puedas disfrutarlo mucho.

PUNTUACIÓN:


 



3 ESTRELLAS DE 5.






¡UN BESAZO AMIGOS LECTORES!

No olvidéis comentar.

REDES SOCIALES

TWITTER: Pde1000historia

miércoles, 8 de mayo de 2019

RESEÑA "LA LUNA EN LA PUERTA"

¡HOLA AMIGOS LECTORES!

¿Cómo estáis amores míos? Yo, una vez más en lo que va de año, resfriada. Estos cambios de temperaturas me matan. El calor parece que ha llegado, pero con él, vuelven los catarros y yo vuelvo a estar super cogida y mi nariz vuelve a ser una fabrica de "mocos" jajaja

Bueno, después de esta explicación que a nadie le interesa, ¿porque no pasamos a lo que de verdad importa? jajajaja ¡Vamos con la reseña!:

AUTOR: Andrea Tomé.

TÍTULO: La luna en la puerta.

EDITORIAL: Planeta (Crossbooks).

PÁGINAS: 336

PRECIO: 14,95 en físico / 8,99 en digital.

Rústica con solapas.

GÉNERO: Juvenil.

AUTOCONCLUSIVO.

Leer el primer capítulo AQUÍ.


SINOPSIS:
Judith Salazar tiene diecisiete años y prestigio en las calles como la mejor rapera de Santa Ana, el barrio obrero, duro y asfixiante en el que siempre ha vivido con sus padres y su hermano Saulo. Pero un día Judith se queda sin palabras y sin rimas: el día en que su hermano decide suicidarse.

Ahora solo le queda el hombro de Chaim y una enorme necesidad de entender los motivos que llevaron a su hermano a quitarse la vida. Los graffitti, tatuajes y unas cartas del desaparecido serán las pistas; la amistad y amor con Chaim, su refugio, y la poesía, su razón por vivir. Pero ¿puede el arte salvar a una persona?

OPINIÓN PERSONAL (SIN SPOILERS):
La verdad es que, cuando pedí este libro, lo hice sin ningún tipo de expectativas, ni buenas ni malas. Simplemente la autora me llamaba la atención, ya que había leído muy buenas críticas de ella y yo aun no había leído nada. Así que, cuando vi este libro y con esta portada que me llamó tanto la atención, supe que era una buena oportunidad de leer a Andrea Tomé.


Nuestra protagonista, Judith, está pasando su peor época. Su hermano, Saulo, acaba de suicidarse. Ella, una rapera del barrio de Santa Ana, se ha quedado sin palabras para rimar. Todo desde el día en que su hermano desapareció de su vida.
Pero ella quiere saber, ella necesita saber que llevó a su hermano a tomar esa determinación. Y lo hará en compañía de Chaim, un chico un poco diferente a lo que es lo normal en el barrio. ¿Logrará Judith salir del bucle en el que se ha metido, volver a rapear y lograr entender a su hermano?.

Tengo que decir que es una lectura que me ha sorprendido muy gratamente. De verdad, a pesar de ir casi sin expectativas, no me esperaba para nada disfrutar tanto de esta historia. Me ha parecido muy completa, con grandes lecciones, dura, pero a la vez con esperanzas, con unos personajes muy bien construidos y un ritmo muy adecuado.

Un punto importante de este libro, que hace que se lea de manera rápida y que resulte super adictivo, es la manera en la que está escrito. Tiene capítulos bastante cortos, narrados por diferentes personajes de la historia, especialmente por Judith y Chaim. Eso siempre es algo que valoro muy positivamente en una historia, porque creo que es necesario para entender bien la trama y sus diferentes puntos de vista. Además, va intercalando cartas que dejó Saulo y otras que Judith le escribe a él como despidiéndose. El que una historia meta algunas de estas cosas, me gana.

Los temas que se tratan en la historia también me parecen muy interesante. El suicidio, contado de una manera sutil y suave, el luto, la amistad, el amor, el racismo, las bandas... creo que son temas muy interesantes y necesarios de leer para los jóvenes. Como ya he dicho, en cuanto a temas a tratar, creo que es una historia bastante completa.

Los personajes creo que también están bastante bien. Por un lado la protagonista, Judith, es una chica muy completa, bastante encerrada en si misma al principio, pero que poco a poco se va abriendo y la vamos conociendo mejor; con sus miedos, inquietudes, anhelos, arrepentimientos. Viviremos el duelo junto a ella, pasando por diferentes etapas. Me parece que la autora ha captado la esencia bastante bien. Luego Chaim, el chico diferente del barrio. Los problemas que tiene que superar al vivir en un barrio que no lo acepta del todo por ser judío. La amistad que mantiene con otros dos personajes, que como él, son diferentes. Y como la amistad, al final, es lo que ayuda a poder con todo. Los personajes que son "gallitos". Los chulos del barrio, los que mandan, pero que al final, suelen ser los más débiles y "estropeados".

Es una historia que me ha hecho sentir y eso es algo muy importante en un libro. Me ha hecho sentir pena, enfado, ira...pero también me ha hecho disfrutar de algunos pasajes, de enorgullecerme de algunos personajes y de sonrojarme con otros. Es un libro con múltiples sentimientos y que te hará sentir cada uno de ellos.


En definitiva, es un libro juvenil, completo y lleno de sentimientos, tanto buenos como malos. Una lectura fácil de leer y bastante adictiva, con unos personajes muy bien construidos y con unos temas bastante interesantes sobre los que leer. Con este libro me he enamorado de la prosa de la autora, y seguro que solo será el primero de sus libros que me lea.


PUNTUACIÓN:


 



4,5 ESTRELLAS DE 5.






¡UN BESAZO AMIGOS LECTORES!

No olvidéis comentar.

REDES SOCIALES

TWITTER: Pde1000historia


martes, 30 de abril de 2019

RESEÑA "UN SECRETO"

¡HOLA AMIGOS LECTORES!

¿Cómo estáis amores míos? Yo ya tenía ganas de volver a pasarme por aquí y traeros una nueva reseña. Ésta, en especial, me apetece mucho hacerla, porque es de un libro de esos con muchos sentimientos y que es una gozada leerlo.
¿Queréis saber un poco más de él? ¡Seguid leyendo!

AUTOR: Alejandro Palomas.

TÍTULO: Un secreto.

EDITORIAL: Planeta (sello Destino)

PÁGINAS: 256

PRECIO: 15,95 en físico / 8,99 en digital.

Rústica con solapas.

GÉNERO: Juvenil.

SAGA: #2

Leer el primer capítulo AQUÍ.


SINOPSIS:
Es que como Nazia es mi amiga y desde Navidad vive con papá y conmigo porque es mejor, ahora es mi hermana de acogida, que es como si fuera una hermana de verdad pero sin transfusión y eso quiere decir que nos lo tenemos que contar todo, hasta los secretos más secretos. Aunque el secreto más gordo de todos Nazia no se lo ha contado a nadie porque su madre le dijo que si lo hacía, ella se moriría de pena.
Pero al final, como somos casi hermanos, me lo ha contado.

OPINIÓN PERSONAL (SIN SPOILERS):
Antes que nada deciros que si aun no habeis leído a Alejandro Palomas, no se a que esperais. Tiene tanto libros adultos como juveniles y todos (por lo menos los que me he leído, que por desgracia aun no son todos. Pero acabaré leyendomelos todos seguro) merecen muchísimo la pena.
Este libro, "Un secreto" es su segundo juvenil, segunda parte de "Un hijo", aunque se pueden leer independiente. Pero creo que la magia de estos libros reside en los personajes. Por tanto, yo os recomendaría leer primero "Un hijo" para conocer mejor a Guille, ya que en este libro se centra más en otro personaje, "Nazia".


En esta historia conoceremos mejor a Nazia, una niña de 9 años que, desde Navidades, vive con Guille y su padre en su casa. Nazia, al igual que Guille, tiene una gran imaginación y, de repente, empieza a tener muy presente en sus conversaciones y juegos "La cenicienta". Cuando María, la psicóloga de la escuela, observa estos rasgos en Nazia, decide llamarla a su despacho para hablar con ella y ver si hay algún problema. Poco a poco, con paciencia, juegos y charlas, irá descubriendo que esconde la cabecita y el corazón de Nazia.

Este libro me ha dejado sin palabras, al igual que me dejo "Un hijo". El autor tiene una habilidad impresionante para contarnos una historia llena de sentimientos, con unos personajes tiernos pero llenos de sabiduría y con unos valores muy importantes.

Como ya he dicho, es una historia en la que, para mi, lo más importante son los personajes. Son la parte principal de la historia y los que nos hacen vivirla de la manera que lo hacemos. Los protagonistas son niños de 9 años con una imaginación impresionante y unos corazones enormes. Por desgracia, no han tenido una vida fácil, pero ellos saben ocultar sus miedos, penas y terrores por medio de la imaginación.

Otro personaje muy importante de esta historia, además de los protagonistas, es María, la psicóloga. Ella es la que nos guía durante toda la historia, la que nos va ayudando a descubrir que encierra Nazia, que oculta. Es un personaje sublime y digno de leer.

Me encanta la narrativa de Alejandro. Como consigue con muy pocas cosas que nos ofrece al principio, hilar una historia muy compleja. Como nos narra un asunto bastante turbio, duro y triste, de manera pausada, mágica y suave a través de la mente de dos niños.

Como ya he dicho antes, es una historia cargada de valores muy importantes y de enseñanzas que a veces se nos olvidan; la amistad, la importancia de tener al lado buenos maestros, la importancia que tiene saber entender a los niños y escucharlos cuando lo necesitan, el saber escuchar mas allá de las palabras principales...


En definitiva, no tengo palabras para expresar lo que me gusta este autor. Lo conocí tarde, pero me enamoré tanto de su escritura, que espero leerme todos sus libros publicados, porque os lo aseguro, no os defraudará. En "Un secreto" encontrareis una historia tierna y dura a la vez, fácil de leer y muy adictiva y entretenida. Pero sobre todo os encontrareis con unos personajes a los que no olvidareis y una historia que os calará muy dentro. Recomendada 100%.

PUNTUACIÓN:


 



5 ESTRELLAS DE 5.






¡UN BESAZO AMIGOS LECTORES!

No olvidéis comentar.

REDES SOCIALES

TWITTER: Pde1000historia